Reflexión práctica 5:
Esta práctica me ha parecido muy original a la vez que interesante.
Es una muy buena idea utilizar una herramienta tan a la moda como es twitter como instrumento para estar al tanto y en contacto continuo no solo con los expertos en la educación, lo cual es muy importante, ya que podremos estar siempre informados acerca de las novedades que surgen, de las nuevas tecnologías en educación, nuevas leyes etc... sino también con el resto del mundo, desde tu amigo de toda la vida hasta tu ídolo musical.
Me ha sorprendido mucho esta práctica y le veo mucha utilidad en la vida profesional, pues , por ejemplo, nos permitirá crear un twitter del centro educativo en el que demos clase de tal manera que todos los profesores y los padres de los alumnos estén al tanto de las excursiones, reuniones, fiestas etc... que tengan lugar en el centro sin necesidad de mandar una circular.
Reflexión práctica 4:
Esta práctica por un lado me ha parecido muy útil a la hora de buscar un recurso en Internet para poder utilizarlo en el aula y fuera de ella.
Por otro lado, la wiki nos permite tener al alcance de la mano toda una serie de recursos.
Para concluir quiero decir que me parece muy buena idea crear una wiki enun centro para que así todos los docentes y alumnos puedan contar con una gran lista de recursos y les sirvan de gran ayuda.
Reflexión práctica 3:
Esta práctica me ha parecido hasta ahora la mas interesante y útil, pues la utilización por parte de nuestros alumnos de la wedquest es una gran ventaja y muy divertida, ya que gracias a ella podrán repasar el contenido visto en clase a la vez que disfrutan.
Además creo que es una buena forma para que nuestros alumnos hagan uso de las nuevas tecnologias, se familiaricen con ellas y desarrollen la competencia de tratamiento de la información y competencia digital.
Reflexión práctica 2:
Por un lado esta práctica la verdad que me ha parecido un
poco complicada y no me ha llamado mucho la atención.
Pero por otro
considero que es muy importante la
utilización de las licencias creative commons , sobretodo en el campo de la
educación, ya que nos permiten tanto publicar nuestros propios trabajos, como
beneficiarnos del trabajo de otro para
sacar ideas a la hora de realizar nuestras propias clases, siempre y cuando
estas licencias sean respetadas. Otra de las ventajas de estas licencias es que
promueve la utilización de infinidad de recursos sin necesidad de pagar por
ellos.
Reflexión práctica 1
Esta primera práctica de la asignatura de TIC, la realización de un blog, me parece muy interesante a la vez que novedosa y útil, pues es algo que no nos habían propuesto hasta ahora. Considero que se nos facilita mucho el trabajo a la hora de utilizar este blog como portafolio y es una buena forma de utilizar estos nuevos recursos que son las TIC de una manera muy adecuada.
Para finalizar, creo que gracias a esta herramienta podemos aprender mucho acerca de las TIC y quizás la utilicemos nosotros, los docentes, en un futuro para mantener al tanto a los padres sobre las actividades del centro, además de poder utilizarla con los alumnos, ya que, con ella podremos proporcionarles todos los contenidos del área que nos toque dar o incluso de todas las demás de una forma organizada y de fácil acceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario